Cryptonario: Tu Diccionario Cripto

Encuentra definiciones claras y actualizadas de los términos clave en el mundo de las criptomonedas y blockchain. Aprende de manera fácil y rápida lo que necesitas saber para navegar en este sector

A

Airdrop:

Distribución gratuita de tokens a usuarios, generalmente como parte de una promoción o estrategia de marketing.

Arbitraje:

Estrategia de trading que consiste en aprovechar diferencias de precio en diferentes exchanges.

Altcoin:

Cualquier criptomoneda distinta de Bitcoin, como Ethereum, Polkadot o Solana.

ASIC (Application-Specific Integrated Circuit)

Hardware especializado en minería de criptomonedas.

AML (Anti-Money Laundering)

Regulaciones para prevenir el lavado de dinero en mercados financieros, incluidas las criptomonedas.

ATH (All-Time High):

Precio más alto alcanzado por un activo en su historia.

Atomic Swap:

Intercambio directo entre dos criptomonedas diferentes sin necesidad de un intermediario, usando contratos inteligentes.

B

Bear Market:

Mercado con tendencia bajista, donde los precios disminuyen durante un período prolongado.

Blockchain:

Registro digital descentralizado, inmutable y distribuido que almacena transacciones y datos.

Binance Smart Chain (BSC)

Blockchain de Binance diseñada para ejecutar contratos inteligentes con alta velocidad y bajas comisiones.

Bridge (Puente):

Tecnología que conecta diferentes blockchains para permitir la transferencia de activos o datos entre ellas.

Block:

Unidad de datos en la blockchain que contiene transacciones agrupadas.

Bull Market:

Mercado con tendencia alcista, caracterizado por un aumento sostenido de los precios.

Burn:

Proceso de "quemar" criptomonedas enviándolas a una dirección inaccesible para reducir su suministro.

C

Candlestick

Representación gráfica de precios en un período de tiempo, mostrando apertura, cierre, máximo y mínimo.

Consensus Mechanism:

Protocolo que asegura la validez de las transacciones en la blockchain, como Proof of Work (PoW) o Proof of Stake (PoS).

Centralized Exchange (CEX):

Plataforma centralizada para comprar, vender y almacenar criptomonedas, como Binance o Coinbase.

Cross-Chain:

ecnología que permite la interoperabilidad entre diferentes blockchains para transferir datos o activos.

Cold Wallet:

Dispositivo o método de almacenamiento de criptomonedas que no está conectado a Internet.

Crypto Mining:

Proceso computacional para validar transacciones y añadirlas a la blockchain, generando nuevas criptomonedas como recompensa.

Custodial Wallet:

Billetera donde un tercero tiene control de las claves privadas (por ejemplo, las wallets de un exchange).

D

DAO (Decentralized Autonomous Organization):

Organización gestionada por contratos inteligentes, sin intermediarios humanos.

DEX (Decentralized Exchange):

Plataforma de intercambio de criptomonedas sin intermediarios, como Uniswap o PancakeSwap.

DApp (Decentralized Application):

Aplicación que opera sobre una blockchain, sin servidores centralizados.

Double Spending:

Problema en el que una moneda digital puede gastarse más de una vez; la blockchain lo previene.

DeFi (Decentralized Finance):

Ecosistema de servicios financieros sin intermediarios tradicionales, basado en contratos inteligentes.

DYOR (Do Your Own Research):

Investigación propia antes de invertir en cualquier proyecto

DCA (Dollar-Cost Averaging):

Estrategia de inversión que consiste en dividir un monto total en compras periódicas de un activo, independientemente del precio. Esto reduce el impacto de la volatilidad y promedia el costo de adquisición con el tiempo.

E

ERC-20:

Estándar técnico para tokens en la blockchain de Ethereum, utilizado para crear criptomonedas y contratos inteligentes.

Exchange:

Plataforma donde se compran, venden o intercambian criptomonedas.

ERC-721:

Estándar para tokens no fungibles (NFTs) en Ethereum.

Double Spending:

Problema en el que una moneda digital puede gastarse más de una vez; la blockchain lo previene.

Escrow:

Mecanismo en el que un tercero guarda los fondos hasta que se cumplen las condiciones de un acuerdo.

DYOR (Do Your Own Research):

Investigación propia antes de invertir en cualquier proyecto

Custodial Wallet:

Billetera donde un tercero tiene control de las claves privadas (por ejemplo, las wallets de un exchange).

F

Fiat:

Moneda tradicional emitida por un gobierno, como el dólar o el euro.

FUD (Fear, Uncertainty, Doubt):

Miedo, incertidumbre y duda en el mercado para influir en decisiones de inversión.

Fork:

Cambio en el protocolo de una blockchain que puede dividir la red en dos versiones diferentes (Hard Fork o Soft Fork).

Double Spending:

Problema en el que una moneda digital puede gastarse más de una vez; la blockchain lo previene.

FOMO (Fear Of Missing Out):

Miedo a perder una oportunidad, a menudo causa de decisiones impulsivas en trading.

DYOR (Do Your Own Research):

Investigación propia antes de invertir en cualquier proyecto

G

Gas Fee:

Comisión que se paga para procesar transacciones en blockchains como Ethereum.

FUD (Fear, Uncertainty, Doubt):

Miedo, incertidumbre y duda en el mercado para influir en decisiones de inversión.

Genesis Block:

Primer bloque creado en una blockchain.

Double Spending:

Problema en el que una moneda digital puede gastarse más de una vez; la blockchain lo previene.

Gwei:

Unidad de medida utilizada para calcular el gas en Ethereum (1 Gwei = 0.000000001 ETH).

DYOR (Do Your Own Research):

Investigación propia antes de invertir en cualquier proyecto

H

Halving:

Evento en el que las recompensas de minería de Bitcoin se reducen a la mitad, disminuyendo la emisión de nuevos BTC.

HODL

Estrategia de mantener criptomonedas a largo plazo, sin venderlas.

Hash:

Resultado de una función criptográfica que transforma datos en una cadena alfanumérica fija.

Honey Pot:

Token trampa diseñado para atraer inversores, donde las compras están permitidas, pero las ventas están bloqueadas mediante código en el contrato inteligente.

Hash Rate:

Potencia computacional utilizada para procesar transacciones en una blockchain.

High Cap (Alta Capitalización):

Proyectos o criptomonedas con una capitalización de mercado superior a los $10,000 millones. Son considerados más estables y menos volátiles, como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH).

I

ICO (Initial Coin Offering):

Recaudación de fondos donde un proyecto vende tokens antes de lanzarse.

HODL

Estrategia de mantener criptomonedas a largo plazo, sin venderlas.

IDO (Initial DEX Offering):

Venta de tokens en una plataforma de intercambio descentralizada.

Double Spending:

Problema en el que una moneda digital puede gastarse más de una vez; la blockchain lo previene.

Interoperability:

Capacidad de diferentes blockchains de comunicarse y trabajar juntas.

DYOR (Do Your Own Research):

Investigación propia antes de invertir en cualquier proyecto

K

KYC (Know Your Customer)

Proceso de verificación de identidad en plataformas financieras para cumplir regulaciones y prevenir fraudes.

HODL

Estrategia de mantener criptomonedas a largo plazo, sin venderlas.

IDO (Initial DEX Offering):

Venta de tokens en una plataforma de intercambio descentralizada.

Double Spending:

Problema en el que una moneda digital puede gastarse más de una vez; la blockchain lo previene.

Interoperability:

Capacidad de diferentes blockchains de comunicarse y trabajar juntas.

DYOR (Do Your Own Research):

Investigación propia antes de invertir en cualquier proyecto

L

Layer 1:

Blockchain base como Ethereum o Bitcoin, que funciona como infraestructura principal.

Long:

Posición en trading donde el inversor apuesta a que el precio subirá.

Layer 2:

Soluciones construidas sobre una Layer 1 para mejorar la escalabilidad y reducir costos (ej. Polygon en Ethereum).

Low Cap (Baja Capitalización):

Criptomonedas con una capitalización de mercado por debajo de $1,000 millones. Son más volátiles y riesgosas, pero pueden tener un mayor potencial de crecimiento si se desarrollan exitosamente.

Liquidity Pool:

Fondos agrupados en un contrato inteligente para facilitar el comercio en plataformas DeFi.

DYOR (Do Your Own Research):

Investigación propia antes de invertir en cualquier proyecto

M

Market Cap:

Valor total de una criptomoneda, calculado como precio por la cantidad en circulación.

Mid Cap (Mediana Capitalización):

Criptomonedas con una capitalización de mercado entre $1,000 millones y $10,000 millones. Ofrecen un equilibrio entre riesgo y potencial de crecimiento, con menos estabilidad que las high caps pero más que las low caps.

Market Order:

Orden de compra o venta que se ejecuta al precio actual del mercado.

Double Spending:

Problema en el que una moneda digital puede gastarse más de una vez; la blockchain lo previene.

Mining Pool:

Grupo de mineros que combinan recursos para compartir recompensas.

DYOR (Do Your Own Research):

Investigación propia antes de invertir en cualquier proyecto

N

NFT (Non-Fungible Token):

Activo digital único, como arte, música o coleccionables, registrado en blockchain.

Long:

Posición en trading donde el inversor apuesta a que el precio subirá.

Node:

Computadora que participa en una red blockchain verificando y registrando transacciones.

Double Spending:

Problema en el que una moneda digital puede gastarse más de una vez; la blockchain lo previene.

Mining Pool:

Grupo de mineros que combinan recursos para compartir recompensas.

DYOR (Do Your Own Research):

Investigación propia antes de invertir en cualquier proyecto

P

Private Key:

Clave secreta necesaria para acceder y gestionar una billetera de criptomonedas.

Pump and Dump:

Manipulación del mercado para inflar artificialmente el precio de un activo y luego venderlo masivamente.

Proof of Stake (PoS):

Mecanismo de consenso que selecciona validadores según la cantidad de monedas que poseen y están dispuestos a bloquear.

Double Spending:

Problema en el que una moneda digital puede gastarse más de una vez; la blockchain lo previene.

Proof of Work (PoW):

Mecanismo de consenso basado en resolver problemas matemáticos complejos para validar transacciones.

DYOR (Do Your Own Research):

Investigación propia antes de invertir en cualquier proyecto

R

Rug Pull:

Estafa en la que los desarrolladores de un proyecto desaparecen con los fondos de los inversores.

Pump and Dump:

Manipulación del mercado para inflar artificialmente el precio de un activo y luego venderlo masivamente.

ROI (Return On Investment):

Beneficio obtenido como porcentaje del monto invertido.

Double Spending:

Problema en el que una moneda digital puede gastarse más de una vez; la blockchain lo previene.

Proof of Work (PoW):

Mecanismo de consenso basado en resolver problemas matemáticos complejos para validar transacciones.

DYOR (Do Your Own Research):

Investigación propia antes de invertir en cualquier proyecto

S

Scalability:

Capacidad de una blockchain para manejar un gran volumen de transacciones.

Stop Loss:

Orden para vender un activo cuando su precio cae por debajo de un nivel predeterminado.

Smart Contract:

Programa que ejecuta automáticamente acuerdos en una blockchain cuando se cumplen ciertas condiciones.

Double Spending:

Problema en el que una moneda digital puede gastarse más de una vez; la blockchain lo previene.

Stablecoin:

Criptomoneda vinculada a un activo estable como el dólar o el oro.

Slippage:

Diferencia entre el precio esperado de una transacción y el precio real al que se ejecuta, común en mercados volátiles o con baja liquidez. Puede ser positivo (mejor precio) o negativo (peor precio).

Satoshi:

La unidad más pequeña de Bitcoin, equivalente a 0.00000001 BTC. Lleva su nombre en honor al creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto.

T

Tokenomics:

Estudio del diseño económico de una criptomoneda, incluyendo su emisión y distribución.

Stop Loss:

Orden para vender un activo cuando su precio cae por debajo de un nivel predeterminado.

Trading Pair:

Par de activos que pueden intercambiarse en un exchange (por ejemplo, BTC/ETH).

Double Spending:

Problema en el que una moneda digital puede gastarse más de una vez; la blockchain lo previene.

Stablecoin:

Criptomoneda vinculada a un activo estable como el dólar o el oro.

DYOR (Do Your Own Research):

Investigación propia antes de invertir en cualquier proyecto

W

Wallet:

Herramienta para almacenar, enviar y recibir criptomonedas.

Stop Loss:

Orden para vender un activo cuando su precio cae por debajo de un nivel predeterminado.

Whale:

Persona o entidad que posee una gran cantidad de criptomonedas, capaz de influir en el mercado.

Double Spending:

Problema en el que una moneda digital puede gastarse más de una vez; la blockchain lo previene.

Stablecoin:

Criptomoneda vinculada a un activo estable como el dólar o el oro.

DYOR (Do Your Own Research):

Investigación propia antes de invertir en cualquier proyecto